20% dto. Mochila Nook - por tiempo limitado!
Account
Carrito

Su carrito actualmente está vacío.

Si creas un impacto, asegúrate de que sea positivo

En Tropicfeel, nos esforzamos constantemente para hacer nuestro negocio más sostenible. Queremos transformar la economía mundial en beneficio de todas las personas, las comunidades y el planeta.

  • En el camino hacia el cambio de nuestra forma de hacer negocios, hemos establecido 5 principios para tener siempre en cuenta:

  • 1.

    La transparencia es el primer paso para la sostenibilidad

  • 2.

    No causes daños innecesarios

  • 3.

    Reduce tu huella y compensa todo lo que no puedas reducir

  • 4.

    La durabilidad es la clave de la sostenibilidad

  • 5.

    Activa el poder de la colaboración para desafiar el status quo

Transparencia

-
Nuestros materiales

El poliéster reciclado (rPET) nos da la posibilidad de crear diseños ligeros y de secado rápido. Al trabajar con él, evitamos utilizar petróleo, que es una fuente de material no renovable. La mayor parte del rPET procede de botellas de plástico recicladas, lo que significa que estamos convirtiendo residuos en nuevos productos, al tiempo que reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de agua para la fabricación.

Para la temporada Primavera 2021, el 88 % de nuestros tejidos de poliéster están hechos con poliéster reciclado. Como resultado, hemos reducido nuestras emisiones de CO2 en un 14 % en comparación con los tejidos de poliéster virgen.

El nailon es uno de los materiales sintéticos más fuertes que utilizamos en nuestros productos. Cuando necesitamos un tejido superligero, lo utilizamos porque es fundamental para las funciones que queremos. Incorporar tanto nailon reciclado como podamos disminuye nuestra dependencia del petróleo virgen, ayuda a eliminar el material desechado y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero de la fabricación. También fomenta nuevas corrientes de reciclaje para los productos de nailon que ya no son funcionales.

El 100% de los tejidos de nailon que utilizamos están hechos con nailon reciclado.

La EVA reciclada es una material ligero y apto para el agua, por lo que es ideal para el tipo de productos que queremos ofrecer. Para reciclarlos, los residuos plásticos de EVA se transforman en una lámina de plástico flexible para accesorios o embalajes. Según la disponibilidad, la fuente del material puede proceder de la producción posindustrial o del posconsumo.

Con el apoyo de nuestros socios, estamos trabajando para aumentar el porcentaje de EVA reciclada que utilizamos en nuestras suelas.

A diferencia del algodón convencional, el algodón orgánico necesita menos agua para toda su producción, y no requiere el uso de pesticidas o productos químicos tóxicos, plaguicidas y fertilizantes. Este procedimiento ayuda a mejorar la salud del suelo y, al mismo tiempo, contribuye a hacer frente al cambio climático.


Nuestra huella y ahorro en 2021

Trabajamos constantemente con nuestros proveedores para reducir el uso de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2021, gracias a nuestros esfuerzos y al programa de impacto, conseguimos reducir la huella de nuestros productos a:





Nuestra cadena de suministro

Para elegir las fábricas con las que queremos trabajar utilizamos un procedimiento de evaluación interno, que también está respaldado por certificados y auditorías externas. También hemos definido un Código de Proveedores que el 100% de nuestros proveedores deben firmar para trabajar con nosotros. De este modo, nos aseguramos de que nuestros socios están informados de nuestras expectativas. En él se describen nuestras políticas sobre los siguientes temas y más:

  • Legislación y cumplimiento

  • Trabajo, salud y seguridad laboral

  • Sueldos y complementos

  • Bienestar animal


Trabajamos con proveedores que no solo tienen certificaciones, sino también un criterio específico de transparencia basado en la ética del comercio justo. Para nosotros es esencial que el entorno de trabajo sea seguro e inclusivo para todas las partes.

Licencia de Cumplimiento Social Empresarial. Se trata de un código de conducta desarrollado por empresas líderes y la Asociación de Comercio Exterior (FTA) para crear normas sociales unificadas. Los miembros de la BSCI deben tener a dos tercios de sus proveedores auditados de acuerdo con el código.

Asociación entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corporación Financiera Internacional (CFI) para mejorar las normativas laborales.

Sistemas de gestión medioambiental. El socio puede demostrar que es responsable y está comprometido con la protección del medio ambiente.

La Plataforma OCA reúne a quienes cultivan, suministran y compran algodón orgánico para crear las condiciones necesarias para que esta fibra prospere.

BLUESIGN es una autoridad independiente que ofrece soluciones en cuanto a procesamiento y fabricación sostenibles a distintos sectores y marcas. Para llevar la etiqueta bluesign®, se exige que los fabricantes y marcas que actúen de forma responsable y sostenible con respecto a las personas, el medio ambiente y los recursos. BLUESIGN comprueba los progresos que una empresa ha realizado en este esfuerzo, proporciona un desarrollo continuo de soluciones y optimiza continuamente sus estrictos criterios.

GOTS es la principal norma mundial de procesamiento textil de fibras orgánicas, que incluye criterios ecológicos y sociales, y está respaldada por una certificación independiente de toda la cadena de suministro textil.

Esto es solo el principio de nuestro viaje para convertirnos en una empresa más respetuosa con el medio ambiente.

Si tienes alguna pregunta sobre nuestros procesos de sostenibilidad actuales, ponte en contacto
con nosotros en: support@tropicfeel.com